• Français (France)
  • Espacio socios
Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal
  • Inicio
  • La Cámara
    • Servicios
    • Actividades
    • Ser socio
    • Listado de socios
    • LICIRED
    • FEDECOM
  • Empleo
  • Actualidad
  • Contacto

CAMACOES SENEGAL NOMBRA A SU NUEVO TESORERO

La Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal se complace en presentar a su nuevo tesorero: Rachid Bernia, director financiero de Toubafruit.

La Junta Directiva de CAMACOES Senegal nombró a Bernia nuevo tesorero el pasado 8 de julio, en asamblea general extraordinaria. De esta manera, Bernia recoge el testigo de José Luis Martínez, a quien la Cámara quiere agradecer su encomiable labor al frente de la tesorería durante estos años.

Toubafruit, miembro de CAMACOES Senegal, es una compañía que se dedica al cultivo y a la producción agrícola. Se trata de la filial senegalesa de Ramafrut, empresa de capital español fundada en 1970, que dispone de sedes en Almería, Valencia y Panamá (además de en Senegal) y emplea a más de 1.500 personas al año.

Por su parte, Bernia se unió al equipo de Ramafrut en 2015 y cuenta con una trayectoria profesional ligada al sector agrícola. Tanto es así que ha formado parte de Fragos (exportación de frutas y hortalizas, especialmente frutos rojos) y de la Compañía Agrícola de Lukus S.A. (exportación de cítricos y fresas), entre otros.

La Cámara quiere, así, dar la bienvenida al nuevo tesorero y desearle una feliz estancia al frente de la tesorería.

Jul.20.2021 Actualidad de la Cámara

LA II EDICIÓN DEL FORUM DAKAR SE CENTRA EN LA URBANIZACIÓN DE ÁFRICA

La segunda edición del Forum Dakar se celebrará del 22 al 24 de junio, en el Musée des Civilisations Noires, bajo el lema: “Vivir en la ciudad en 2030: invertir, innovar, incluir”. Se trata de una iniciativa impulsada por Afrika–innovation, una entidad organizadora de eventos y reuniones de índole empresarial, conformada por Phrenos, Youssou Ndour y Dakar Company.

El evento pone el foco en una de las previsiones de la Agenda 2063: ese año, dos tercios de 2,5 mil millones de africanos vivirán en áreas urbanas. Se avecina, pues, una urbanización imparable (de acuerdo con estas estimaciones), que presenta desafíos estructurales y económicos, a la par que oportunidades, como es la creación de empleo y el acceso a servicios.

Así, el Forum Dakar #2 se convierte en el escenario idóneo para analizar esta situación, medir los desafíos, intercambiar opiniones y exponer soluciones innovadoras y proyectos ya en marcha tanto en África como en otras regiones del globo.

La cita contará con un formato híbrido, por lo que los encuentros se desarrollarán de forma presencial y virtual, y girará en torno a tres ejes principales:

1. Invertir, donde se tratarán temas como la implementación del Plan Senegal Emergente o la creación de Zonas Económicas Especiales para impulsar las actividades económicas.

2. Innovar, donde se abordará la revolución tecnológica africana, la economía circular o las telecomunicaciones.

3. Incluir, donde se estudiará la urbanización inclusiva, es decir que implique tanto a los habitantes como a las empresas y poderes públicos.

Otros asuntos de interés, que tendrán cabida dentro de estos tres grandes ejes, son: la transición energética, energía renovable, digitalización, clima empresarial, creación de empleo, calidad de vida y bienestar.

El programa del evento se compone de: Ceremonia de apertura, sesiones plenarias, debates, presentación de proyectos, brainstorming y ceremonia de clausura. El Forum también incluirá webinars, City-Talk y sesión B2B, en la que participarán 18 empresas belgas, que establecerán redes de contacto con compañías locales. Cabe destacar que el acceso a las sesiones B2B es gratuito.

Si está interesado/a en inscribirse, haga clic en el siguiente enlace:

https://www.forumdakar.org/fr/forum_dakar2/Inscription/

Jun.18.2021 Actualidad en Senegal

¡FELIZ DÍA GLOBAL DEL VIENTO!

Con motivo del Día Global del Viento, te queremos contar por qué Senegal dispone de un gran potencial para despuntar en energías renovables y, especialmente, en energía eólica.

En concreto, el país cuenta con vientos que alcanzan una velocidad media anual de 4,0 metros por segundo, a una altura de 10 metros. Velocidad que aumenta a 6,0 m/s cuando la altura es de entre 30 y 40 metros. Otro aspecto a tener en cuenta, es que la anchura de la costa que va de Dakar a Saint-Louis es de 50 km. Así se desprende del informe ‘El mercado de las energías renovables en Senegal’, elaborado por el ICEX.

Lo cierto es que la nación africana busca reforzar su ‘mix’ energético, a medio/largo plazo, incrementando la presencia de las energías renovables. Para ello, el Gobierno ha impulsado el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables en Senegal (PANER), con el objetivo de que el 30% de las fuentes de energía sean de origen renovable en 2030. En este enlace encontrarán el plan de acción de PANER. 

La energía eólica ya resulta clave para la consecución de estos fines. En febrero de 2020, Senegal inauguró el parque eólico de Taïba Ndiaye, el más grande de la región del África Occidental, que suministra electricidad a cerca de dos millones de habitantes y evita la emisión anual de 300.000 toneladas de gas carbónico.

 

Imagen de Master Wen en Unsplash 

Jun.15.2021 Noticias

Sección

  • Actualidad de la Cámara
  • Actualidad en Senegal
  • Acuerdos y promociones
  • Economía
  • Entrevistas a los socios
  • Formación
  • Notas de prensa

Últimas noticias

  • CAMACOES Senegal presente en la Universidad de Verano de Maspalomas, Gran Canaria
    Julio.25.2022
  • Primera visita del Ministro de Asuntos exteriores, Unión europea y cooperación a Senegal
    Julio.21.2022
  • Nuevas incorporaciones al staff de la CAMACOES Senegal
    Julio.08.2022
  • Las Cámaras Españolas de Comercio en el extranjero son recibidas en audiencia por el Rey Felipe VI
    Julio.08.2022
  • La cámara oficial de comercio de España en Senegal inaugura su nueva sede en el centro de Dakar
    Julio.05.2022

Últimos tweets...

Leyendo los tweets de @camacoes...

CAMACOES Senegal

Contacto

Dirección: Rue Saint Michel x Rue Amadou Assane Ndoye
Plateau, Dakar, Senegal

Email: contact@camacoes.sn
Teléfono: +221 33 827 47 57
Móvil: +221 77 484 58 04

 

Horarios

Lunes a Jueves:
9:00 a 17:00

Viernes:
9:00 a 16:00

 

La Cámara

  • Presentación
  • Servicios
  • Adhesión
  • Empleo
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal

SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN

Inscríbase y reciba noticias sobre cursos, subvenciones y las actividades de la Cámara.

SÍGANOS EN LAS REDES

SPONSORS

2020 © CAMACOES Senegal All Rights Reserved | Creado por Griot