El lunes pasado, la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal (CAMACOES Senegal) y el Instituto Cervantes de Dakar firmaron un protocolo de cooperación con el objetivo de reforzar su colaboración en proyectos culturales y educativos de interés común. Este acuerdo busca promover el intercambio de conocimientos y recursos entre ambas instituciones, al mismo tiempo que fomenta iniciativas culturales y educativas en la región.
Durante su intervención, el presidente de la Cámara, D. Ramón Nicolau, subrayó que el español es la segunda lengua de comunicación mundial, hablada por más de 600 millones de personas. Además, destacó que las 62 empresas agrupadas en la Cámara han generado numerosos empleos en Senegal, y considera que este acuerdo contribuirá a mejorar la accesibilidad del idioma español, especialmente para quienes trabajan en empresas españolas o senegalesas vinculadas a España. El Sr. Nicolau también señaló que el español representa un puente fundamental para la comunicación, el aprendizaje y la cooperación comercial, cultural y social.
Por su parte, la directora del Instituto Cervantes de Dakar, Dña. Concha Barceló, recordó que la institución es un organismo público dedicado a la promoción del aprendizaje del español, con más de 1.000 docentes en su red global. La Sra. Barceló también remarcó que muchas de las empresas que colaboran con la Cámara buscan activamente personas que dominen el español, y que los estudiantes podrán optar al Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), una certificación oficial de competencia lingüística ampliamente reconocida.
Con este convenio, ambas instituciones se comprometen a compartir recursos, espacios y conocimientos, con el objetivo principal de acercar el aprendizaje del español a la población del centro de Dakar, al tiempo que refuerza el impacto de las actividades culturales y educativas impulsadas de forma conjunta. En este marco, el acuerdo contempla la organización de eventos como ferias profesionales y conferencias sobre el papel del español en el mundo empresarial, así como una coordinación continua entre ambas entidades.
Tanto el Instituto Cervantes como CAMACOES Senegal reafirmaron su compromiso con la promoción de la lengua española, el intercambio cultural y el fortalecimiento de las relaciones internacionales a través de la educación.