• Français (France)
  • Espacio socios
Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal
  • Inicio
  • La Cámara
    • Servicios
    • Actividades
    • Ser socio
    • Listado de socios
    • LICIRED
    • FEDECOM
  • Empleo
    • Proyecto Tierra Firme
  • Actualidad
  • Contacto
Avances del sector salud en Senegal
Por: CAMACOES
Fecha: Ago.04.2025
comentario

Entre 2012 y 2023, el sector de la salud y los servicios sociales mejoró significativamente, gracias al compromiso de las administraciones públicas para garantizar la equidad y la accesibilidad de la atención médica, así como el desarrollo de infraestructuras y el aumento de la financiación. Desde 2013, las personas más desfavorecidas pueden beneficiarse de la Cobertura Sanitaria Universal (CMU), lo que explica el aumento de la tasa de cobertura sanitaria nacional del 20,12% en 2013 al 53,2% en 2023.

El sistema sanitario de Senegal ha demostrado una resistencia excepcional frente a grandes retos sanitarios como el VIH, los brotes de Ebola y la pandemia de Covid-19. Aprovechando este impulso, en 2019 el gobierno senegalés lanzó el Plan Nacional de Salud y Desarrollo Social (PNDSS 2019-2028), aumentando el presupuesto del MSAS de 95 mil millones de francos CFA en 2011 a 272 mil millones de francos CFA en 2023.

salud_2025_WEB.jpg

La introducción de tecnología digital como la telemedicina y el Expediente Único Compartido de Pacientes (DPUP por sus siglas en francés) a través del Plan Estratégico de Salud Digital (PSSD 2018-2023 por sus siglas en francés) representa una de las principales reformas en el sector de la salud.

El Estado también ha puesto en marcha una estrategia nacional de financiación del sector para reforzar los recursos humanos e impulsar la renovación y construcción de hospitales. 

De hecho, tras los hospitales de Kaffrine, Kédougou, Touba y Sédhiou, se construirán nuevas instalaciones equipadas con tecnología punta. Entre ellas, el futuro hospital nacional de nivel 4 de Saint-Louis (400 camas), un hospital de nivel 3 y un gran hospital oftalmológico y centro de oncología pediátrica en Mbour. En Dakar, está previsto un Centro Hospitalario Universitario (CHU), un centro nacional de oncología en Diamniadio, la reconstrucción del hospital Aristide Le Dantec a nivel 4, y los hospitales de Youssou Mbargane Diop y Roi Baudouin.

Además, se han llevado a cabo operaciones médicas pioneras, como trasplantes de riñón en Dakar y cirugía endovascular en Touba, que dan fe de la competencia y excelencia de los profesionales sanitarios senegaleses y de su ambición por situarse entre los mejores de la región dentro de unos años.

salud2_2025_WEB.jpg

 Autora del artículo: Sara Rebollo (ACJ)

Artículo anterior

Sección

  • Actualidad de la Cámara
    • Formación
    • Tierra Firme
  • Actualidad en Senegal
  • Acuerdos y promociones
  • Economía
  • Entrevistas a los socios
  • Notas de prensa

Últimas noticias

  • Avances del sector salud en Senegal
    Agosto.04.2025
  • Senegal: nuevo actor en la escena energética global
    Agosto.01.2025
  • Perspectivas del sector minero en Senegal
    Julio.27.2025
  • CAMACOES Senegal y CAMES firman un acuerdo de colaboración en el marco del Foro Empresarial Mauritania-España
    Julio.22.2025
  • Renovables: motor económico emergente en Senegal
    Julio.08.2025

CAMACOES Senegal

Contacto

Dirección: Rue Saint Michel x Rue Amadou Assane Ndoye
Plateau, Dakar, Senegal

Email: contact@camacoes.sn
Teléfono: +221 33 827 47 57
Móvil: +221 77 484 58 04

 

Horarios

Lunes a Jueves:
9:00 a 17:00

Viernes:
9:00 a 16:00

 

La Cámara

  • Presentación
  • Servicios
  • Adhesión
  • Empleo
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal

SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN

Inscríbase y reciba noticias sobre cursos, subvenciones y las actividades de la Cámara.

SÍGANOS EN LAS REDES

SPONSORS

CAPTOURS
ORABANK
IBERIA
INDRA
EFFITRANS
2024 © CAMACOES Senegal All Rights Reserved | Creado por Griot
Consulte nuestra política de privacidad.
Web financiada por la Unión Europea - Next Generation EU
Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU