• Français (France)
  • Espacio socios
Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal
  • Inicio
  • La Cámara
    • Servicios
    • Actividades
    • Ser socio
    • Listado de socios
    • LICIRED
    • FEDECOM
  • Empleo
    • Proyecto Tierra Firme
  • Actualidad
  • Contacto
Perspectivas del sector minero en Senegal
Por: CAMACOES
Fecha: Jul.27.2025
comentario

Senegal cuenta con una economía diversificada, con un sector primario que representa el 17% del PIB y un sector industrial desarrollado que aporta el 25% del PIB. El sector extractivo representó un 4,5% del PIB de Senegal en 2022, siendo un motor clave para las exportaciones, que alcanzaron el 32,2% en comparación con el 30,6% del año anterior. Dentro del sector extractivo, la minería es la más relevante para la economía del país, contribuyendo con el 6,34% de los ingresos (93% del total sector extractivo del país), lo que ayuda a reducir el déficit de su balanza comercial.

Más allá de estas cifras, el sector minero tiene un impacto positivo, multiplicador y a largo plazo en la estructura económica del país. Su capacidad para potenciar la creación de infraestructuras exportadoras, generar empleo cualificado y estable, y contribuir al desarrollo de las comunidades locales es notable. Además, incorpora los más avanzados estándares europeos en minería sostenible y cuidado del medio ambiente.

Mineria_2025_WEB.jpg

Por ello, las perspectivas del sector minero en Senegal son prometedoras. La minería es un sector diversificado, que se espera continúe creciendo y contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Los actores involucrados facilitan el desarrollo óptimo del sector mediante diversas colaboraciones, incluyendo la promoción de un entorno regulatorio estable y ético para las empresas exportadoras. Esto fomenta sus inversiones, la actividad exportadora del país y el consecuente aumento en las reservas de divisas.

Asimismo, es fundamental su apoyo a la infraestructura logística del país, como puertos y redes de transporte, y la mejora de la competitividad no solo de los minerales senegaleses en sus mercados de exportación, sino también la de otros productos y sectores. Otro elemento clave es el fomento de la colaboración con empresas locales y el intercambio de conocimientos en actividades como exploración, sondeo y mantenimiento.

Por último, pero no menos importante, destaca la valiosa contribución de las empresas del sector en el cuidado y restauración del medio ambiente, su responsabilidad social corporativa y su compromiso con las comunidades en las que operan.

Mineria2_2025_WEB.jpg

 Autor artículo: François Cherpion (TOLSA)


Puede consultar aquí el listado de las empresas socias de la Cámara del sector minería.

Artículo anterior Artículo siguiente

Sección

  • Actualidad de la Cámara
    • Formación
    • Tierra Firme
  • Actualidad en Senegal
  • Acuerdos y promociones
  • Economía
  • Entrevistas a los socios
  • Notas de prensa

Últimas noticias

  • Avances del sector salud en Senegal
    Agosto.04.2025
  • Senegal: nuevo actor en la escena energética global
    Agosto.01.2025
  • Perspectivas del sector minero en Senegal
    Julio.27.2025
  • CAMACOES Senegal y CAMES firman un acuerdo de colaboración en el marco del Foro Empresarial Mauritania-España
    Julio.22.2025
  • Renovables: motor económico emergente en Senegal
    Julio.08.2025

CAMACOES Senegal

Contacto

Dirección: Rue Saint Michel x Rue Amadou Assane Ndoye
Plateau, Dakar, Senegal

Email: contact@camacoes.sn
Teléfono: +221 33 827 47 57
Móvil: +221 77 484 58 04

 

Horarios

Lunes a Jueves:
9:00 a 17:00

Viernes:
9:00 a 16:00

 

La Cámara

  • Presentación
  • Servicios
  • Adhesión
  • Empleo
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal

SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN

Inscríbase y reciba noticias sobre cursos, subvenciones y las actividades de la Cámara.

SÍGANOS EN LAS REDES

SPONSORS

CAPTOURS
ORABANK
IBERIA
INDRA
EFFITRANS
2024 © CAMACOES Senegal All Rights Reserved | Creado por Griot
Consulte nuestra política de privacidad.
Web financiada por la Unión Europea - Next Generation EU
Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU