• Français (France)
  • Espacio socios
Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal
  • Inicio
  • La Cámara
    • Servicios
    • Actividades
    • Ser socio
    • Listado de socios
    • LICIRED
    • FEDECOM
  • Empleo
    • Proyecto Tierra Firme
  • Actualidad
  • Contacto
Lanzamiento de la Estrategia España-África 2025-2028: la relevancia de las Cámaras en sus objetivos estratégicos
Por: CAMACOES
Fecha: Ene.22.2025
comentario

La nueva Estrategia España-África 2025-2028 establece un marco de acción integral para guiar la relación de España con el continente africano, respondiendo a la necesidad estratégica derivada de su posición geográfica y las dinámicas actuales de África. A diferencia de planes anteriores, abarca todo el continente y prioriza las regiones vecinas de África Occidental y del Norte, esenciales para la seguridad y economía españolas.

España, como miembro de la Unión Europea (UE), busca desempeñar un papel más destacado en la implementación de las políticas europeas en África, aprovechando los instrumentos de la UE para promover el desarrollo y alcanzar objetivos estratégicos junto con sus socios africanos.

Un Enfoque Participativo y Diagnóstico Estratégico

La elaboración de la Estrategia incluyó consultas con gobiernos, empresas, sociedad civil y expertos de España y África. Estas reuniones, lideradas por el ministro de Asuntos Exteriores y el secretario de Estado, se llevaron a cabo en países clave como Senegal, Gambia, Nigeria, Sudáfrica y Egipto, entre otros. La Dirección General para África y las embajadas españolas también contribuyeron activamente.

El diagnóstico identifica oportunidades como el creciente protagonismo global de África, su transformación económica hacia modelos más sostenibles y digitales, y el liderazgo de jóvenes y mujeres en estos cambios. Sin embargo, también señala desafíos como el acceso limitado a financiamiento, los déficits en energía y conectividad, la inseguridad por conflictos y el impacto del cambio climático.

Fortalezas y Principios

España destaca como el país europeo más cercano a África, con capacidad para liderar en sectores clave como infraestructuras, energía y pesca, además de su experiencia en gestión migratoria y cooperación cultural. Su enfoque se basa en el respeto, la asociación y el beneficio mutuo, con un compromiso por el multilateralismo.

Cinco Objetivos Estratégicos

  1. Reforzar: Profundizar el diálogo y el conocimiento mutuo para fomentar la acción conjunta.
  2. Crecer: Promover un desarrollo inclusivo y sostenible con especial atención a la juventud.
  3. Conectar: Estrechar los vínculos entre las sociedades y economías de África, España y el mundo.
  4. Proteger: Mejorar las capacidades en seguridad.
  5. Convivir: Impulsar sociedades africanas abiertas, con instituciones fuertes e inclusivas.


Acciones clave en relación a las Cámaras de Comercio

  • Seminarios sectoriales y regionales: Se organizarán encuentros dirigidos a sectores estratégicos y países prioritarios, en colaboración con la Cámara de Comercio de España, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, la CEOE, el Club de Exportadores e Inversores, CESCE y COFIDES, entre otros. Estos seminarios tienen como finalidad fomentar la capacitación de la juventud africana, facilitar la creación de empleo de calidad y consolidar la cooperación económica entre España y África.

  • Mejora del conocimiento y de los marcos jurídicos para incentivar la inversión: Ante el desafío que representa el insuficiente conocimiento mutuo de las economías africanas y españolas, se intensificarán los esfuerzos para proporcionar información confiable, actualizada y relevante a los operadores económicos de ambas regiones. Las Cámaras de Comercio y las organizaciones empresariales desempeñarán un papel fundamental en la difusión de datos clave sobre los marcos jurídicos vigentes, promoviendo así un entorno más favorable para la inversión y el comercio.

  • Creación de AFRICO: La Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio (AFRICO) será una nueva herramienta destinada a fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre España y África. Esta plataforma facilitará el intercambio de información económica, fomentará la colaboración empresarial y potenciará las oportunidades de negocio en ambas regiones.

Este documento refleja el compromiso de la Estrategia España-África 2025-2028 con la creación de un entorno propicio para la inversión y el comercio, destacando la importancia de las cámaras de comercio y el tejido empresarial a la hora de reforzar las relaciones bilaterales y generar oportunidades sostenibles tanto para España como para el continente africano.

Artículo anterior

Sección

  • Actualidad de la Cámara
    • Formación
    • Tierra Firme
  • Actualidad en Senegal
  • Acuerdos y promociones
  • Economía
  • Entrevistas a los socios
  • Notas de prensa

Últimas noticias

  • ENCUENTRO ESTRATÉGICO EN LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO DE ESPAÑA EN SENEGAL
    Abril.30.2025
  • CAMACOES SENEGAL Y EL INSTITUTO CERVANTES DE DAKAR FIRMAN ALIANZA PARA IMPULSAR ACTIVIDADES PARA LA PROMOCIÓN DEL ESPAÑOL EN SENEGAL
    Abril.30.2025
  • CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE LA PLAZA DE SECRETARÍA GENERAL DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO DE ESPAÑA EN SENEGAL
    Abril.24.2025
  • Asamblea general ordinaria 2025 de CAMACOES Senegal
    Abril.22.2025
  • Adhesión de GENCO TRADE a la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal
    Abril.02.2025

CAMACOES Senegal

Contacto

Dirección: Rue Saint Michel x Rue Amadou Assane Ndoye
Plateau, Dakar, Senegal

Email: contact@camacoes.sn
Teléfono: +221 33 827 47 57
Móvil: +221 77 484 58 04

 

Horarios

Lunes a Jueves:
9:00 a 17:00

Viernes:
9:00 a 16:00

 

La Cámara

  • Presentación
  • Servicios
  • Adhesión
  • Empleo
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal

SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN

Inscríbase y reciba noticias sobre cursos, subvenciones y las actividades de la Cámara.

SÍGANOS EN LAS REDES

SPONSORS

CAPTOURS
ORABANK
IBERIA
INDRA
EFFITRANS
2024 © CAMACOES Senegal All Rights Reserved | Creado por Griot
Consulte nuestra política de privacidad.
Web financiada por la Unión Europea - Next Generation EU
Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU